Comparador de seguros de salud | Tarify

Seguros de Salud 13 resultados (13)

Qué incluye
Promoción
Precio (iva incl.)
DKV Integral Complet
Todas las especialidades + urgencias
Hospitalización médica y quirúrgica
Cobertura dental
Con copago
Promoción 33% de descuento
Asistencia viaje en el extranjero
Mismo precio hasta diciembre 2023
Desde
22 '24 €/mes
14
'90 €/mes
Ver detalles

Promoción 33% de descuento

Asistencia viaje en el extranjero

Mismo precio hasta diciembre 2023

Sanitas Accede
Medicina Primaria y Especialistas
Con dental incluido
Acceso al Cuadro Médico de Sanitas
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
10% dto. para siempre desde 4 asegurados
Desde
19
'00 €/mes
Ver detalles

10% dto. para siempre desde 4 asegurados

Adeslas Go
Medicina general, pediatría y enfermería
Chequeo anual básico
Con copago
Embarazo (NO parto)
Psicología y fisioterapia
Acceso directo a especialistas
Desde
19
'00 €/mes
Ver detalles

Psicología y fisioterapia

Acceso directo a especialistas

DKV Integral Classic
Todas las especialidades + urgencias
Hospitalización médica y quirúrgica
Cobertura dental
Copago bajo
Promoción 33% de descuento
Asistencia viaje en el extranjero
Mismo precio hasta diciembre 2023
Desde
44 '49 €/mes
29
'81 €/mes
Ver detalles

Promoción 33% de descuento

Asistencia viaje en el extranjero

Mismo precio hasta diciembre 2023

Más salud óptima
Cobertura Completa + Dental
Acceso directo a Especialistas y Cuadro Médico
Servicio digital de psicología Cuida tu mente
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
Reembolso de farmacia del 50%
Ahora gratis BluaU Platino
Servicio Fisio Digital incluido
10% dto para siempre desde 4 asegurados
Desde
31
'90 €/mes
Ver detalles

Reembolso de farmacia del 50%

Ahora gratis BluaU Platino

Servicio Fisio Digital incluido

10% dto para siempre desde 4 asegurados

DKV Integral Élite
Todas las especialidades + urgencias
Cobertura dental
Sin Copago
Promoción 33% de descuento
Asistencia de viaje en el extranjero
Mismo precio hasta diciembre 2023
Desde
48 '94 €/mes
32
'79 €/mes
Ver detalles

Promoción 33% de descuento

Asistencia de viaje en el extranjero

Mismo precio hasta diciembre 2023

Plena Vital
Cobertura completa con especialidades
Urgencias, Hospitalización
Trasplantes y tratamientos especiales
Copago limitado
2 MESES GRATIS
1 mes gratis adicional sólo para contratos con complemento dental
Embarazo y parto
Psicología, fisioterapia y logopedia
Asistencia extranjero
Desde
35
'00 €/mes
Ver detalles

2 MESES GRATIS

1 mes gratis adicional sólo para contratos con complemento dental

Embarazo y parto

Psicología, fisioterapia y logopedia

Asistencia extranjero

Más salud plus
Cobertura Completa + Dental
Servicio digital de psicología Cuida tu mente
Acceso directo a Especialistas y Cuadro Médico
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
Reembolso de farmacia del 50%
Ahora Gratis BluaU Platino
Servicio Fisio Digital incluido
10% dto. para siempre desde 4 asegurados
Desde
40
'90 €/mes
Ver detalles

Reembolso de farmacia del 50%

Ahora Gratis BluaU Platino

Servicio Fisio Digital incluido

10% dto. para siempre desde 4 asegurados

Más salud familias plus
Cobertura Completa + Dental
20 sesiones de psicología
12 sesiones de podología
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
Reembolso de farmacia del 50%
Videoconsulta en todas las especialidades
Desde
43
'90 €/mes
Ver detalles

Reembolso de farmacia del 50%

Videoconsulta en todas las especialidades

Adeslas Autónomos
Cobertura Completa con especialidades
Urgencias y Hospitalización
Plus de incapacidad temporal
Embarazo y asistencia en parto
2 MESES GRATIS
SIN copago
Logopedia
Desgravación IRPF
Desde
50
'00 €/mes
Ver detalles

2 MESES GRATIS

SIN copago

Logopedia

Desgravación IRPF

Más salud
Cobertura Completa + Dental
Servicio digital de psicología Cuida tu mente
Acceso directo a Especialistas y Cuadro Médico
Videoconsulta incluida en todas las especialidades
Reembolso de farmacia del 50%
Ahora gratis BluaU Platino
Servicio Fisio Digital incluido
10% dto. para siempre desde 4 asegurados
Desde
53
'80 €/mes
Ver detalles

Reembolso de farmacia del 50%

Ahora gratis BluaU Platino

Servicio Fisio Digital incluido

10% dto. para siempre desde 4 asegurados

Adeslas senior
Cobertura completa hasta los mayores de 84 años
Médico Asesor personal de Salud
Urgencias y Hospitalización sin límite de días
Gestión de enfermedades crónicas
2 MESES GRATIS
1 mes gratis adicional sólo para contratos con complemento dental
Copagos reducidos
Desde
59
'00 €/mes
Ver detalles

2 MESES GRATIS

1 mes gratis adicional sólo para contratos con complemento dental

Copagos reducidos

Plena Total
Cobertura completa con especialidades + Dental
Trasplantes y tratamiento especiales
Embarazo y parto
Urgencias y hospitalización
3 MESES GRATIS
5% dto adicional por número de asegurado (a partir de 2 asegurados)
Hasta un 20% dto extra
Asistencia en el extranjero
Psicología, fisioterapia y logopedia incluido
SIN copago
Desde
65
'00 €/mes
Ver detalles

3 MESES GRATIS

5% dto adicional por número de asegurado (a partir de 2 asegurados)

Hasta un 20% dto extra

Asistencia en el extranjero

Psicología, fisioterapia y logopedia incluido

SIN copago

Qué tener en cuenta a la hora de elegir tu seguro de salud

Si estás pensando en contratar un seguro de salud privado por primera vez, lo mejor es que te familiarices con la terminología. Para elegir un seguro de salud es imprescindible que sepas lo que es el tipo de seguro, las carencias y los copagos... No todo es el precio de la póliza. Te lo contamos a continuación.


El precio o prima de la póliza.

El precio varía según las condiciones del asegurado. La edad, enfermedades preexistentes o el género pueden alterar la prima.


El tipo de seguro

La póliza de un seguro privado puede tener varias características, como el tamaño del cuadro médico, incluir copago, sin copago, ser de reembolso...


Las carencias

La carencia es el periodo de tiempo que transcurre entre la contratación de un servicio y la disponibilidad del mismo. Es decir, es el tiempo que tarda una cobertura en entrar en vigor. Que se contrate un servicio que cubra el parto, por ejemplo, no significa que esté disponible desde el momento de la contratación. La compañía señalará el periodo de carencia tras el cual, el asegurado/a podrán contar con dicho servicio. Es muy importante que tengas claro qué carencias tienes y cómo afecta a tu seguro.


Los copagos

El copago es el importe adicional que se efectúa por ciertos servicios sanitarios no contemplados en las coberturas del seguro. El copago se abona por una consulta médica, un medicamento o una prueba, pero esto depende del tipo seguro. ¿Eres de los que no van mucho al médico?, pues te interesa una póliza con copago. Pero si eres de los que casi viven en la consulta del médico, necesitas un seguro sin copagos.


La preexistencia

La preexistencia contempla las posibles enfermedades que una persona pueda padecer antes de la contratación del seguro. La preexistencia puede afectar al precio inicial de la póliza, aunque esto dependerá de cada compañía. Hay casos en los que una compañía puede incluso llegar a denegar una póliza a un cliente si este no informa debidamente sobre una enfermedad preexistente. También puede ocurrir que la compañía acepte a un enfermo/a pero excluya de la póliza el tratamiento de dicha enfermedad.


Qué características buscar en un seguro médico privado

¿Por dónde empezar? ¿Estás pensando en contratar un seguro de salud y no sabes por cuál decidirte? En Tarify te ayudamos a encontrar la póliza que más se ajuste a tus necesidades. Buscamos y comparamos las ofertas actuales del mercado para mostrarte las mejores opciones. 

¿Qué tener en cuenta en tu búsqueda? A la hora de contratar un seguro de salud es importante tener en cuenta diversos aspectos como los copagos, las carencias o el cuadro médico entre otros, al igual que la edad, el sexo, las necesidades médicas particulares y los hábitos de vida de los asegurados. Las necesidades sanitarias de los asegurados serán estudiadas por las compañías y pueden variar el precio inicial, por lo que es muy importante estar bien informado antes de contratar el seguro.

Es importante fijarse en los copagos, las carencias, las prescripciones y, sobre todo, en si las coberturas son las que más te convienen.

De manera que, si has elegido un seguro que no te permite realizar pruebas médicas y, más tarde, te interesa ese servicio, siempre puedes consultar la financiación con tu compañía.


¿Qué coberturas te puede ofrecer un seguro privado?

Médico de cabecera, especialidades médicas, hospitalización, enfermería, telemedicina, y urgencias entre otros servicios. Despliega el bloque para descubrir todo lo que un seguro de salud privado puede hacer por ti.

Médico de cabecera

La asistencia más básica que te puede brindar un seguro médico es la medicina general. Podrás acudir a un médico de cabecera cada vez que lo desees sin tener que afrontar largas listas de espera.

Especialidades médicas

Además de la medicina general, algunas pólizas de seguros médicos ofrecen la asistencia de especialidades en sus paquetes básicos. Esto depende del tipo de seguro y del contrato al que se llegue con la aseguradora. Pediatría, Ginecología o Traumatología son algunas de las especialidades más solicitadas por los usuarios en España.

Servicios complementarios

Cada vez es más común que las compañías ofrezcan servicios complementarios en sus pólizas. Seguros dentales, asistencia psicológica, segundas opiniones médicas, orientación telefónica 24 horas o Podología son las más populares.

Hospitalización

Las compañías de seguros entienden por hospitalización el periodo de tiempo que el asegurado/a debe pasar ingresado/a en un centro médico, ya sea por una cirugía o por periodo de observación. Es un gran gasto y, a no ser que el usuario se interese por tener este servicio cubierto, las aseguradoras lo excluyen de sus pólizas.

Telemedicina

Hoy en día la Telemedicina se está incorporando al mundo de los seguros. Hay compañías que ofrecen en sus paquetes la posibilidad de contactar con médicos a través de un dispositivo móvil o un ordenador, como si de una conversación de Skype se tratara. En este caso, el profesional médico puede recetar un medicamento el cual, si el paciente lo desea, se le puede enviar a casa. 

Enfermería

El servicio de enfermería en consulta o a domicilio se ofrece con copago o sin él en la mayoría de seguros de salud. No obstante, el servicio solo está cubierto cuando sigue a una prescripción médica, de modo que este servicio queda excluido de la póliza si el asegurado/a decide acudir a enfermería por propia iniciativa. Esto pasa, por ejemplo, si se quiere realizar un análisis de sangre de chequeo voluntario.

Hospital de día

Esta opción, que no está contemplada dentro de la hospitalización, brinda asistencia al asegurado/a tras una prueba o intervención quirúrgica. Como el propio nombre indica, el usuario/a no puede pasar la noche en el centro. Si fuera así, el servicio pasaría a ser de hospitalización. El usuario/a goza de las atenciones médicas durante el periodo postintervención.

Urgencias

Se trata de una cobertura muy valorada por los usuarios y que los seguros suelen incluir en sus servicios básicos. Normalmente, es un servicio de urgencias disponible las 24 horas del día. Esta cobertura también suele contemplar la asistencia a domicilio.

Estudios genéticos

Los estudios genéticos son un servicio complementario o que suele estar incluido en las pólizas más completas. Estos estudios suelen ser más solicitados en casos de obesidad. Se trata de una prueba analítica para aclarar si el sobrepeso es consecuencia de una enfermedad o algún factor genético y elegir cuál sería en tratamiento más eficiente.

Planificación Familiar

Muchos seguros incluyen los servicios de planificación familiar en sus pólizas. En caso de lo contrario, el asegurado/a puede solicitarlos, aunque esto puede suponer un pago extra. Todo depende del acuerdo al que se llegue con la compañía. Los servicios más solicitados de Planificación Familiar son estudios de fertilidad, reproducción asistida, preparación al parto, implantación del DIU, ligadura de trompas y vasectomía.


Por qué es conveniente un seguro médico

Cada vez es más habitual contar con un seguro de salud privado por diversas razones. En general, el seguro médico permite un trato más cercano y una mayor agilidad a la hora de acudir a la consulta de un especialista o de realizar alguna prueba médica. Las mutuas médicas se encuentran en un periodo de expansión. El mercado de los seguros de salud se hace cada vez más grande y competitivo, por lo que las compañías ofrecen paquetes muy completos cada vez más asequibles. Por eso, hay que saber buscar entre las ofertas.

Entre otras ventajas, un seguro de salud te permite acceder a los cuadros médicos de la aseguradora. Esto quiere decir que, si tienes interés por algún médico o centro hospitalario en particular, tu seguro te garantiza el acceso a ellos. Si esto te interesa, lo más adecuado es que prestes atención a los centros y profesionales sanitarios que conforman el cuadro médico de la compañía.

Muchos seguros de salud también brindan la ventaja de extender la cobertura sanitaria al extranjero, al igual que permiten una segunda opinión dentro del mismo cuadro médico. Además, en el caso de necesitar una intervención quirúrgica, los seguros privados ofrecen la posibilidad de tener una habitación individual para guardar la intimidad del paciente.

Tipos de seguros médicos que puedes escoger

Para una persona que no va al médico muy a menudo, una póliza con copago le saldrá más barata, mientras que alguien que necesita un tratamiento debería de decantarse por un seguro sin copagos. Esto es un ejemplo de cómo pueden variar los seguros de salud. Te explicamos cuántos tipos hay y qué define a cada uno.


Actualmente hay disponibles en el mercado varios tipos de seguro. Existe la posibilidad de elegir una póliza de cuadro médico sin copago, con copago, seguro médico baremado, de reembolso, mixto, sin hospitalización, con seguro dental y de indemnización.


El seguro de salud con copago, del que ya hemos hablado antes, permite un acceso ilimitado a los servicios sanitarios mínimos, como es el médico de cabecera, la asistencia de un médico particular o la realización de varias pruebas médicas. Sin embargo, para otras coberturas como medicina especializada o cirugía, el asegurado/a deberá abonar una tasa extra. que sería el copago.


Por otro lado, una póliza sin copago será normalmente más cara, pero ofrecerá al paciente un acceso ilimitado a especialidades médicas y a todo tipo de pruebas e intervenciones. Ninguno es mejor que el otro. Todo depende de las necesidades de la persona asegurada.


El seguro médico baremado se asemeja al seguro con copagos, ya que esta póliza se paga de manera periódica. El asegurado/a también tendrá que abonar una parte del servicio médico solicitado. La ventaja que ofrece este tipo de seguro es que la prima fija suele ser más barata que un seguro con copago. Además, el seguro baremado no suele contar con carencias ni excluye a ningún asegurado/a por su edad.


El seguro de salud sin hospitalización es un tipo de seguro que excluye la hospitalización, por lo que resulta uno de los más económicos. Aunque claro, hay que tener en cuenta que, si el asegurado/a necesita una intervención quirúrgica o es ingresado/a, la estancia en el centro médico correrá a cargo del paciente. Este tipo de seguro suele contemplar un copago para casos de hospitalización en el que el seguro puede cubrir una parte de los gastos, aunque la mayoría del coste recaerá sobre el paciente. Es recomendable aclarar esa clase de situaciones con la compañía antes de contratar la póliza.


Los seguros de reembolso suelen ser bastante completos. Dentro de este tipo de seguros médicos encontramos el puramente de reembolso y el mixto. El de reembolso no ofrece ningún cuadro médico concreto, por lo que, cada vez que el paciente necesite algún servicio médico tendrá que abonarlo in situ y la compañía le devolverá el dinero que haya acordado previamente.


El seguro de salud mixto ofrece la posibilidad de pagar un copago para determinados servicios médicos. O bien, pagar el servicio en el momento y acordar que la compañía devuelva una cantidad del gasto. La devolución no suele ser siempre del 100%, por lo que el usuario/a terminará cargando con parte del costo.


El seguro dental está contemplado en muchos seguros que lo incluyen como parte de su oferta.



Los mejores profesionales médicos para tu seguro privado

El cuadro médico está formado por el conjunto de centros sanitarios, hospitales y profesionales médicos que la compañía brinda al asegurado/a. El usuario puede informarse sobre el cuadro médico antes de contratar cualquier póliza. De esta manera, si tiene algún interés por un médico o un centro en particular, puede cerciorarse de que su seguro le permitirá el acceso al mismo.


Además, el cuadro médico muestra los centros y profesionales disponibles fuera de las fronteras nacionales y qué países cubre el seguro. El interesado/a en contratar una póliza también podrá ver en el cuadro médico la cantidad total de centros y profesionales de los que dispondrá por parte de la compañía.


Preguntas frecuentes sobre seguros

¿Qué es el cuestionario de salud? Se trata de un cuestionario que tu aseguradora te hará rellenar antes de contratar la póliza. Indicar si se toma alguna medicación, si se ha sido intervenido quirúrgicamente o qué cantidad de alcohol se consume habitualmente, son algunas de las cuestiones que contempla este documento.


¿Cómo afecta la edad al precio de la prima? La edad es un factor que puede modificar el precio final de la prima. Los recién nacidos pueden ser más caros, a no ser que se incluyen en un seguro familiar. De lo contrario, el precio irá descendiendo hasta que el menor llegue a los 12 o 13 años. En ese momento, la prima puede volver a subir. Los mayores de edad pueden mantener el primer precio fijado por la aseguradora hasta que se llegue a la cuarentena. Aunque lo más normal es que la prima aumente al llegar a los 55 años


¿Cómo contratar un seguro de salud si se padece una enfermedad? La mayoría de aseguradoras pasan un cuestionario de salud a los posibles asegurado/as para tener en cuenta hábitos poco saludables o enfermedades preexistentes. La realidad es que, padecer una enfermedad grave puede implicar una póliza más cara de lo normal o, incluso, el rechazo de la aseguradora. No obstante, lo recomendable es reunirse con la compañía y estudiar cada caso.


¿Solo se puede acudir a los profesionales y centros del cuadro médico de la compañía? Normalmente solo se puede acudir a los centros de salud, hospitales y profesionales sanitarios que aparecen en el cuadro médico. No obstante, en algunos casos se puede acudir a profesionales y centros fuera del cuadro. Por ejemplo, los seguros de reembolso suelen permitir que el asegurado/a acuda al centro o al profesional que considere, siempre y cuando cargue con el coste de la visita. Normalmente, la aseguradora devuelve al usuario una parte del dinero. 


¿Qué es la indisputabilidad? La indisputabilidad en el mundo de los seguros de salud es una clausura que impide a la compañía impugnar un contrato si este ha estado un año activo. El plazo no tiene porqué ser siempre de un año, el tiempo puede variar según el contrato o el acuerdo al que lleguen ambas partes. La clausura de indisputabilidad quedará anulada si se demuestra que el asegurado/a estafó a la compañía. Un ejemplo de este tipo de estafa por parte del usuario/a sería no revelar que padece una enfermedad crónica antes de firmar el contrato.


¿Qué no cubren las aseguradoras? Las pólizas suelen excluir ciertas atenciones médicas como el tratamiento de alguna enfermedad anterior a la contratación del seguro o las lesiones producidas en el ámbito laboral o en la práctica de deporte extremo. El tratamiento o la cirugía derivada de problemas de obesidad mórbida tampoco están cubiertos, al igual que la cirugía plástica por motivos estéticos o el cambio de sexo.


Últimas noticias

Ver todas las noticias